los desafíos de promover la generación distribuida mediante energías renovables
Con el Decreto reglamentario y las sucesivas resoluciones oficiales que la Secretaría de Gobierno de Energía publicará en los próximos días, estarán dadas las condiciones para que usuarios residenciales, comerciales e industriales se interesen en la oportunidad de mejorar su economía y seguridad energética, aprovechando los beneficios que ofrecen las fuentes renovables.
Beneficios de la generación distribuida
Es importante destacar las virtudes de este modelo energético en base a las energías renovables:
. Ahorra divisas provenientes de la importación de combustibles fósiles;
. Disminuye la necesidad de inversión en transporte eléctrico;
. Regulariza la tensión de las redes de baja potencia.
. Garantiza la seguridad energética diversificando el uso de distintas tecnologías.
. Fomenta el desarrollo de empresas en las economías regionales.
. Requiere gran cantidad de mano de obra
. Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
. Racionaliza la demanda y genera conciencia en los usuarios sobre la eficiencia energética.
Estas ventajas, que no son las únicas, pueden y deben ser aprovechadas, sobre todo en un contexto de emergencia energética como el que atraviesa nuestro país, que obliga a desembolsar millones de dólares en la compra de combustibles en el exterior.